Lisboa Card: ¿Qué monumentos y atracciones son gratuitos?
La Lisboa Card es el pase turístico oficial de la ciudad de Lisboa. Esta tarjeta no solo le permite utilizar gratuitamente el transporte público, sino que también incluye el acceso gratuito a 51 atracciones, museos y monumentos.
- ¿Qué atracciones son gratuitas?
- ¿Cuánto costaría la entrada sin la Lisboa Card?
A continuación, encontrará un resumen actualizado para 2025, con los precios habituales y consejos prácticos.
#1 Castelo de São Jorge – Monumento histórico con vistas panorámicas
El Castillo de San Jorge es uno de los monumentos históricos más importantes de Lisboa. Esta fortaleza imponente se alza sobre el casco antiguo y ofrece una vista espectacular sobre la ciudad y el río Tajo.
Aspectos destacados:
- Importancia histórica: sus orígenes se remontan al siglo XI. Durante el dominio musulmán fue una fortaleza defensiva y posteriormente residencia real.
- Visita: murallas y torres bien conservadas, zona arqueológica sobre la historia del recinto
- Miradores con vistas panorámicas sobre Lisboa
Horario de apertura: todos los días, de marzo a octubre de 9:00 a 21:00; de noviembre a febrero de 9:00 a 18:00
Consejos para la visita:
- Ir temprano: por la mañana hay menos gente y la luz es ideal para las fotos.
- Llevar calzado cómodo: el terreno es en parte irregular y con cuestas.
- Fácil acceso con el tranvía 28 o caminando por el barrio de Alfama.
Entrada normal en 2025: 15 €
Con Lisboa Card: gratuito

Uno de los símbolos de Lisboa es el castillo de San Jorge. Con la Lisboa Card, la entrada es gratuita (imagen: © Camille Lefèvre).
#2 Mosteiro dos Jerónimos – Patrimonio de la Humanidad en Belém
El Monasterio de los Jerónimos, situado en el barrio lisboeta de Belém, es uno de los edificios más emblemáticos de Portugal y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1983. Fue construido en el siglo XVI y está estrechamente vinculado a la historia marítima portuguesa.
Aspectos destacados:
- Claustro monumental con arquitectura manuelina detallada
- Iglesia de Santa María de Belém – impresionante por sus bóvedas y dimensiones
- Tumbas de figuras importantes como Vasco da Gama y Luís de Camões
Horario de apertura: cerrado los lunes, de martes a domingo de 9:30 a 17:30 (última entrada a las 17:00)
Consejo:
Es el monumento más visitado de Portugal. Se recomienda ir por la mañana y entre semana. Aun así, en temporada alta pueden formarse colas.
Entrada normal en 2025: 18 €
Con Lisboa Card: gratuito

Monasterio de los Jerónimos de Lisboa: entrada gratuita con la Lisboa Card a este Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO (imagen: © Luis Cozeto).
#3 Experiência Pilar 7 – La experiencia del puente 25 de Abril
El Pilar 7, situado en Alcântara, es un moderno centro de visitantes y una de las atracciones más singulares de Lisboa. Se ubica en uno de los pilares del puente colgante de 3,2 km que cruza el Tajo, el emblemático Ponte 25 de Abril.
Lo que encontrará:
- Exposición multimedia e interactiva sobre la historia, construcción y relevancia del puente
- Ascensor panorámico de cristal que conduce a una plataforma a 80 metros de altura
- Vistas únicas al río, la ciudad y el tráfico del puente – imposible de ver de otra manera, ya que el puente no es accesible a pie
Horario de apertura: todos los días de 10:00 a 18:00
Entrada normal en 2025: 5,50 €
Con Lisboa Card: gratuito

Una experiencia diferente: el puente 7. Incluye magníficas oportunidades para hacer fotos, gratis con la Lisboa Card (imagen: © Wolfgang Salomon).
#4 Torre de Belém – Símbolo nacional y Patrimonio de la Humanidad
La Torre de Belém, a orillas del Tajo en el barrio del mismo nombre, es uno de los símbolos más conocidos de Lisboa y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Importancia histórica:
- Construida en el siglo XVI durante la Era de los Descubrimientos
- Fue diseñada como torre defensiva para proteger la entrada del puerto
- Testigo de la antigua potencia marítima portuguesa
Arquitectura y visita:
- Fachadas ornamentadas, ventanas góticas, pequeñas torres características
- Exposición permanente sobre la historia de la torre
- Plataforma superior con vistas panorámicas – en días despejados se puede ver hasta el Puente 25 de Abril

Símbolo de Lisboa y de Portugal: la Torre de Belém (imagen: © doorloper).
Consejos para la visita:
- Mejor ir temprano, especialmente en temporada alta. Las colas se forman pronto.
- Para fotos exteriores, la mejor luz es por la tarde.
Horario de apertura: cerrado los lunes, de martes a domingo de 9:30 a 18:00 (última entrada 17:30)
Entrada normal en 2025: 15 €
Con Lisboa Card: gratuito
#5 Lisboa Story Centre – Descubra la historia de Lisboa de forma interactiva
Este moderno museo multimedia, situado en la céntrica Plaza del Comercio, ofrece una visión completa y envolvente de la historia de Lisboa.
Muchos de los que no quieren conocer Lisboa solo de pasada utilizan el museo como punto de partida para un emocionante viaje de descubrimiento por la ciudad.
Lo que ofrece el museo:
- Viaje en el tiempo desde la prehistoria hasta la actualidad
- Recreación del gran terremoto de 1755 con efectos realistas
- Exposición interactiva con audioguías en varios idiomas y representaciones a tamaño real
Consejos:
- Visítelo por la mañana o a última hora de la tarde para evitar aglomeraciones.
- Ideal para familias – presentación clara y atractiva también para niños.
Horario: todos los días de 10:00 a 19:00
Entrada normal en 2025: 7,50 €
Con Lisboa Card: gratuito

La historia de Lisboa en un museo moderno: entrada gratuita con la Lisboa Card.
#6 Museu do Tesouro Real – Las joyas de la corona portuguesa en el Palacio de Ajuda
El Museo del Tesoro Real se encuentra en el ala oeste del Palacio Nacional de Ajuda. Desde su apertura en 2022, se ha convertido en una de las colecciones de tesoros reales más importantes de Europa.
Desde su reapertura en 2022, el museo exhibe en sus aproximadamente 1000 m² de espacio de exposición una de las mayores colecciones abiertas al público dedicada a:
Lo que podrá admirar:
- Joyas de la corona
- Vestimentas ceremoniales
- Objetos suntuosos pertenecientes a la monarquía portuguesa
Horario:
Mayo – septiembre: todos los días de 10:00 a 19:00
Octubre – abril: todos los días de 10:00 a 18:00
(última entrada: una hora antes del cierre)

En el Palacio de Ajuda de Lisboa podrá admirar el tesoro real (imagen: © Pete Hackney).
Consejo para usuarios de Lisboa Card:
El acceso al Palacio Nacional de Ajuda también está incluido – y con Fast Track puede evitar las colas.
Entrada normal en 2025: 11 €
Con Lisboa Card: gratuito
#7 Museu Nacional do Azulejo – El arte del azulejo en Portugal
El Museo Nacional del Azulejo, ubicado en el antiguo convento de Madre de Deus del siglo XVI, está dedicado a una de las expresiones artísticas más típicas de Portugal: los azulejos.
Qué puede ver:
- Historia de los azulejos desde el siglo XV hasta la actualidad
- Pieza destacada: un mural panorámico de 23 metros que muestra Lisboa antes del terremoto de 1755
- Entorno histórico: iglesia barroca, claustro sereno y otras salas sagradas impresionantes
- La visita merece la pena incluso sin tener conocimientos previos de arte o alicatado: el ambiente del edificio por sí solo es una experiencia.
Horario: cerrado los lunes, de martes a domingo de 10:00 a 18:00 (última entrada a las 17:30)
Consejos:
- Mejor visitarlo por la mañana, cuando hay menos gente.
- Con la Lisboa Card, además del acceso gratuito, disfrutará de Fast Track para entrar sin esperar.
Entrada normal en 2025: 10 €
Con Lisboa Card: gratuito

Impresionante museo dedicado a los azulejos: entrada gratuita y acceso rápido con la Lisboa Card (imagen: Naval S, licencia CC 2.0).
Nuestro consejo: Compre la Lisboa Card online y viaje sin estrés
- Compra online sin recargo
Puede comprar la Lisboa Card cómodamente online y ahorrarse así el esfuerzo de los distribuidores automáticos y los diferentes sistemas de tarifas. - Compra segura en español
El proceso de compra se realiza a través de una página en español, lo que facilita la tramitación y reduce posibles malentendidos. - Incluye viaje aeropuerto ↔ centro
Con la Lisboa Card puede utilizar la línea de metro del aeropuerto sin coste adicional, ya que la estación se encuentra justo enfrente de la terminal.
👉 Compre ahora la Lisboa Card online. Aquí va directamente al proveedor.
¿Cuánto cuesta la Lisboa Card?
Adultos:
- 24 horas: 31 euros
- 48 horas: 51 euros (25,50 euros por día)
- 72 horas: 62 euros (20,70 euros al día)
Niños (4- 15 años):
- 24 horas: 21 euros
- 48 horas: 28 euros (14 euros al día)
- 72 horas: 35 euros (11,70 euros al día)
Fast Track con la Lisboa Card – Evite las colas fácilmente
La Lisboa Card incluye acceso prioritario (Fast Track) en 12 museos y monumentos de Lisboa (datos de 2025). Esto significa que podrá entrar sin hacer cola en taquilla y aprovechar mejor su tiempo para descubrir la ciudad.
¿Qué significa Fast Track?
Los titulares de la Lisboa Card pueden entrar directamente sin tener que esperar en la fila general, algo especialmente útil en temporada alta o fines de semana.
Estos 12 museos y monumentos ofrecen acceso Fast Track:
- Museu Nacional de Arte Antiga
- Museu Nacional do Azulejo
- Panteão Nacional
- Palácio Nacional da Ajuda
- Museu Nacional dos Coches
- Museu do Chiado
- Museu Nacional de Etnologia
- Museu Nacional do Traje (cerrado temporalmente)
- Museu Nacional do Teatro e da Dança
- Museu Nacional de Arqueologia
- Casa-Museu Dr. Anastácio Gonçalves
- Museu da Guarda Nacional Republicana
Lisboa Card: todas las ventajas en un vistazo
Para más información sobre la Lisboa Card
Preguntas más frecuentes – FAQ 2025
¿Qué monumentos de Lisboa son gratuitos con la tarjeta Lisboa Card?
Además del uso gratuito del transporte público, los titulares de la Lisboa Card tienen entrada gratuita a 51 monumentos, atracciones y museos.
Más información y consejos en nuestra página web.
¿Se pueden evitar las colas con la tarjeta Lisboa Card?
Para los titulares de la Lisboa Card, la «Vía Rápida» permite acceder con menos tiempo de espera a algunos monumentos y museos de Lisboa.
Esto le permite 2025 evitar las colas en las taquillas de 12 museos y monumentos actualmente.
Más información y consejos en nuestra página web.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!